Grado 2 → Introducción ↓
Figuras y sus características
En geometría, aprendemos sobre diferentes figuras y sus propiedades. Entender las figuras es un aspecto importante de las matemáticas en el segundo grado. Aprendamos sobre algunas figuras comunes y qué las hace especiales.
Figuras básicas en 2D
Las figuras en 2D, también llamadas figuras bidimensionales, son planas. Tienen longitud y ancho, pero no profundidad.
Círculo
Un círculo es una figura circular en la que cada punto de su borde está a la misma distancia del centro. No tiene lados ni esquinas.
Área = π × radio²
Circunferencia = 2 × π × radio
Cuadrado
Un cuadrado tiene cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos. Todos los lados son de igual longitud.
Área = lado × lado
Perímetro = 4 × lado
Rectángulo
Un rectángulo tiene cuatro lados y cuatro ángulos rectos. Los lados opuestos son de igual longitud.
Área = longitud × ancho
Perímetro = 2 × (longitud + ancho)
Triángulo
Un triángulo tiene tres lados y tres ángulos. La suma de los ángulos de un triángulo es siempre 180 grados.
Área = 1/2 × base × altura
Perímetro = lado1 + lado2 + lado3
Figuras en 3D
Las figuras en 3D, también llamadas figuras tridimensionales, tienen longitud, ancho y profundidad (o altura).
Cuboide
Un cuboide tiene seis caras rectangulares, y sus caras opuestas son iguales. Es como una caja.
Volumen = longitud × ancho × altura
Área de la superficie = 2(lw + lh + wh)
Cubo
Un cubo es un tipo especial de cuboide en el que todos los lados son iguales. Todas las caras son cuadrados.
Volumen = lado³
Área de la superficie = 6 × lado²
Cilindro
Un cilindro tiene dos bases circulares paralelas y una superficie curva que las une.
Volumen = π × radio² × altura
Área de la superficie = 2 × π × radio × (radio + altura)
Esfera
Una esfera es redonda como una pelota. Cada punto en su superficie está a la misma distancia de su centro.
Volumen = 4/3 × π × radio³
Área de la superficie = 4 × π × radio²
Características de las figuras
Las figuras tienen diferentes características que nos ayudan a reconocerlas y describirlas.
Lados y esquinas (vértices)
- Un cuadrado tiene 4 lados y 4 esquinas.
- Un triángulo tiene 3 lados y 3 esquinas.
- Un rectángulo tiene 4 lados y 4 esquinas.
- Un círculo tiene 0 lados y 0 esquinas.
Tipo de ángulo
Los ángulos se forman donde se encuentran dos lados.
- Ángulo recto: Un ángulo de 90 grados.
- Ángulo agudo: Un ángulo menor de 90 grados.
- Ángulo obtuso: Un ángulo mayor de 90 grados pero menor de 180 grados.
Clasificación de las figuras
Las figuras se pueden clasificar según sus características, como el número de lados, los tipos de ángulos o la simetría.
Simetría
La simetría significa que una figura se puede dividir en dos partes iguales.
- Un cuadrado tiene 4 líneas de simetría.
- Un rectángulo tiene dos líneas de simetría.
- Un círculo tiene infinitas líneas de simetría.
Ejemplos y ejercicios
Practiquemos reconocer y nombrar figuras.
Ejemplo 1
Observa la figura a continuación:
¿Cuál es su forma? Es un círculo.
Ejemplo 2
Observa esta figura:
¿Cuántos lados tiene? Tiene 3 lados. Su forma es un triángulo.
Práctica
- Dibuja una figura con cuatro lados iguales. ¿Cómo se llama?
- Nombra una figura que no tenga lados ni esquinas.
- Encuentra una figura que tenga cuatro lados pero que no sea un cuadrado.
Conclusión
Entender las figuras y sus propiedades es muy importante en matemáticas. Nos ayuda a describir el mundo que nos rodea. Practica reconocer diferentes figuras y recuerda sus propiedades especiales. ¡Diviértete aprendiendo!