Grado 2

Grado 2Medición y datosComprendiendo el tiempo en la medición y los datos


Lectura de relojes analógicos y digitales


El tiempo es una parte esencial de nuestras vidas diarias. Aprender a leer relojes es una habilidad básica que nos ayuda a mantenernos organizados y planificar nuestras actividades. En esta guía, exploraremos los dos tipos de relojes: analógicos y digitales. Al final de esta guía, estarás seguro de leer ambos tipos de relojes y comprender la relación entre ellos.

Relojes analógicos: Comprender los conceptos básicos

Los relojes analógicos se han utilizado durante siglos y se caracterizan por sus caras redondeadas y manecillas que se mueven alrededor de la esfera. Para leer un reloj analógico, necesitas entender la posición de los números y el significado de las manecillas del reloj.

Esfera del reloj

        Un reloj analógico se divide típicamente en 12 partes:
                       |12
                    11 | 1
                 10 | 2
                9 ---- | ---- 3
                 8 | 4
                    7 | 5
                       |6
    

Los números del 1 al 12 están dispuestos en un círculo, indicando las horas del día. La posición de los números corresponde a intervalos de horas específicos.

Reloj de pulsera

12 3 6 9

Normalmente, un reloj tiene dos o tres manecillas:

  • La manecilla de las horas es pequeña y se mueve lentamente alrededor del reloj. Toma 12 horas completar una rotación completa.
  • La manecilla de los minutos es larga y se mueve rápidamente, completando una revolución completa cada hora.
  • Algunos relojes también tienen una manecilla de segundos, que es aún más larga y se mueve a la velocidad más rápida, completando una revolución cada minuto.

Leyendo la hora

Para leer la hora en un reloj analógico:

  1. Mira la manecilla de las horas para encontrar la hora. Cuando está entre dos números, se usa el número más pequeño. Por ejemplo, si está entre 1 y 2, la hora sería 1.
  2. Revisa la manecilla de los minutos. Cada número representa 5 minutos. Por ejemplo, si la manecilla de los minutos apunta a 1, son 5 minutos después de la hora.
  3. Combina las horas y los minutos para leer la hora completa. Por ejemplo, si la manecilla de las horas está en 3 y la manecilla de los minutos en 4, la hora es 3:20.

Aquí hay un ejemplo de 1:30:

12 3 6 9

Relojes digitales: Facilidad para leer la hora

Los relojes digitales muestran la hora en formato numérico, normalmente utilizando dos puntos para separar horas y minutos. A diferencia de los relojes analógicos, los relojes digitales son sencillos y solo requieren entender los números.

Leyendo un reloj digital

Los relojes digitales muestran la hora en cuatro dígitos:

        HH:MM
    
  • HH representa la hora. Puede ser un número del 00 al 12 (para formato de 12 horas) o del 00 al 23 (para formato de 24 horas).
  • MM representa los minutos y es un número del 00 al 59.

Entendiendo AM y PM

En el formato de reloj de 12 horas, la hora se divide en AM y PM:

  • AM significa "Ante Meridiem", que significa antes del mediodía. Cubre el tiempo desde la medianoche hasta el mediodía.
  • PM significa "Post Meridiem", que significa después del mediodía. Cubre el tiempo desde el mediodía hasta la medianoche.

Así es como se ve en un reloj digital:

03:45 PM

En este ejemplo, 03:45 PM significa que son las 3:45 PM ahora.

Conectando relojes analógicos y digitales

Aunque los relojes analógicos y digitales se ven diferentes, cuentan la misma hora. Veamos cómo convertir el tiempo de analógico a digital y viceversa.

Convirtiendo de analógico a digital

Supongamos que tienes un reloj analógico que muestra las 2 en punto y la manecilla de los minutos apunta a las 6 (30 minutos).

12 3 6 9

La versión digital será la siguiente:

02:30

Convirtiendo de digital a analógico

Supongamos que un reloj digital muestra la hora 11:45 AM.

En un reloj analógico se verá algo así:

12 3 6 9

Ejercicios prácticos

La práctica es clave para dominar la lectura de relojes tanto analógicos como digitales. Aquí hay algunos ejercicios que puedes probar:

  1. Mira un reloj analógico y escribe la hora que muestra en formato digital.
  2. Revisa diferentes horas en un reloj digital, e intenta marcar la hora en un reloj analógico.
  3. Empareja la tarjeta con la hora escrita en formato analógico y digital.

Aquí tienes un ejemplo de ejercicio:

Práctica del Reloj Analógico:

12 3 6 9

Versión digital: ¿Qué hora muestra este reloj?

03:25

Ejercicios como estos te ayudarán a sentirte cómodo leyendo tanto relojes analógicos como digitales. Ser capaz de entender el tiempo eficientemente es una habilidad valiosa que usamos todos los días en nuestras vidas.


Grado 2 → 3.4.1


U
username
0%
completado en Grado 2


Comentarios