Grado 2

Grado 2Sentido numérico y operacionesAdición y sustracción


Suma básica hasta 20


Introducción

La suma es una de las habilidades matemáticas más importantes que aprenderás. Implica combinar dos o más números para formar un número más grande. En el segundo grado, los estudiantes se enfocan en dominar la suma con números hasta 20. Esta base les ayudará con otros conceptos matemáticos como la resta, la multiplicación y la división en años posteriores.

Comprensión de la suma

Sumar significa combinar números para encontrar el total o la suma. En términos simples, si tienes un grupo de tres manzanas y otro grupo de dos manzanas y las juntas, tienes un total de cinco manzanas. Esto se puede escribir matemáticamente como:

3 + 2 = 5

Símbolos y terminología en la suma

Antes de comenzar, hay algunos símbolos y términos importantes que debes conocer:

  • Símbolo de suma (+): Este símbolo indica que los números se están sumando.
  • Símbolo de igualdad (=): Este símbolo representa el resultado de la suma o la suma total.
  • Suma: El resultado o total de sumar dos o más números.

Pasos para la suma básica

Para sumar, sigue estos pasos:

  1. Alinea los números: Si estás trabajando con números de dos dígitos, asegúrate de alinear las decenas y las unidades. Dado que estamos sumando hasta 20, asegúrate de que los números más pequeños se alineen correctamente.
  2. Suma las unidades: Comienza sumando los dígitos en el lugar de las unidades.
  3. Suma las decenas: Si el resultado es mayor que 10, muévelo a la columna de las decenas.

Ejemplos de suma hasta 20

Veamos algunos ejemplos.

Ejemplo 1:

Suma 4 y 5:

    4 + 5 = 9
    
Ejemplo 2:

Suma 7 y 8:

    7 + 8 = 15
    

Uso de líneas numéricas

La línea numérica es una gran herramienta para visualizar la suma. Así es como puedes usar la línea numérica para la suma básica:

  1. Comienza con el primer número en la línea numérica.
  2. Avanza desde el número que deseas sumar.
  3. El punto donde aterrizas representa la suma.

Suma 6 y 3 usando la línea numérica:

6 + 3 = 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Uso de objetos contables

Otra forma de entender la suma es usar objetos como bloques, cuentas o tus dedos. Así es como puedes usar objetos para resolver 8 + 7:

  1. Toma ocho objetos y colócalos en una fila.
  2. Agrega 7 elementos más en la misma fila.
  3. Cuenta todos los objetos. Encontrarás que hay 15 objetos en total.
8 + 7 = 15

Problemas de práctica

¡La práctica hace al maestro! Intenta resolver estos problemas de práctica usando los métodos que hemos discutido:

  1. 5 + 3 = ?
  2. 9 + 6 = ?
  3. 2 + 8 = ?
  4. 7 + 4 = ?
  5. 10 + 9 = ?

Conclusión

En resumen, comprender y dominar la suma básica hasta 20 es una habilidad importante en matemáticas. Sienta las bases para futuros conceptos matemáticos y ayuda a mejorar las habilidades de resolución de problemas. Usa líneas numéricas, objetos contables o incluso dibujos para comprender y asimilar mejor el concepto. ¡Recuerda, cuanto más practiques, mejor serás en la suma!


Grado 2 → 1.3.1


U
username
0%
completado en Grado 2


Comentarios