Grado 7 ↓
Geometría práctica
Geometría práctica significa entender las formas y figuras en el mundo real y ser capaz de dibujarlas y medirlas con precisión. Este aspecto de la geometría es importante porque nos ayuda a ver y crear formas que son fundamentales en la vida diaria y en campos avanzados como la ingeniería, la arquitectura y el diseño.
En esta guía, nos centraremos en entender y crear formas geométricas básicas como líneas, ángulos y polígonos. También exploraremos cómo se pueden construir y medir con precisión utilizando herramientas como reglas, compases y transportadores.
Dibujar líneas
Una línea es una figura unidimensional recta que no tiene grosor y se extiende infinitamente en ambas direcciones. Sin embargo, en la geometría práctica, generalmente tratamos con segmentos de línea, que tienen puntos de inicio y final.
Dibujar un segmento de línea
Aquí hay una guía paso a paso para dibujar un segmento de línea:
- Comienza marcando un punto en tu papel. Etiquétalo como punto A.
- Usa una regla y mide una cierta distancia desde el punto A. Marca este punto final como B. La longitud puede ser cualquier medida que elijas, como 5 cm.
- Dibuja una línea recta entre los puntos A y B. Este es tu segmento de línea AB.
Aquí hay un ejemplo visual:
Segmento de línea ABCreando un ángulo
Un ángulo se forma cuando dos rayos se encuentran en un punto final común. El punto final común se llama vértice del ángulo. Los ángulos se pueden nombrar usando tres puntos, donde el punto vértice está en el medio.
Tipos de ángulos
- Ángulo agudo: menos de 90 grados
- Ángulo recto: exactamente 90 grados
- Ángulo obtuso: más de 90 grados pero menos de 180 grados
- Ángulo llano: exactamente 180 grados
Construcción de ángulos rectos
Sigue estos pasos para construir un ángulo recto:
- Comienza dibujando una línea recta usando la regla. Etiqueta los extremos de la línea A y B.
- Coloca el centro del transportador en el punto A y alinea la línea de base con el segmento AB.
- A partir de la línea AB, marca un punto C a 90 grados en la escala del transportador.
- Retira el transportador, dibuja una línea desde A hasta C. Ahora tienes un ángulo recto ∠CAB.
Ejemplo visual de un ángulo recto:
Ángulo recto ∠CABConstrucción de polígonos
Un polígono es una figura cerrada formada por la unión de segmentos de línea. Los segmentos de línea se llaman los lados del polígono, y los puntos donde se encuentran dos lados se llaman vértices.
Hacer un triángulo
Sigue estas instrucciones para dibujar un triángulo equilátero donde todos los lados son iguales:
- Dibuja un segmento de línea AB del mismo longitud usando una regla.
- Coloca la punta de tu compás en el punto A y extiéndelo hasta el punto B. Dibuja un arco sobre la línea.
- Sin cambiar el ancho del compás, coloca la punta del compás en B y dibuja un arco que intersecte el arco anterior. Marca el punto de intersección como C.
- Dibuja segmentos de línea desde A a C y desde B a C para completar tu triángulo.
Representación visual de un triángulo equilátero:
Triángulo equiláteroDibujar un rectángulo
Sigue estos pasos para dibujar un rectángulo:
- Dibuja un segmento de línea AB usando la regla. Esta será la longitud del rectángulo.
- Construye un ángulo recto en los puntos A y B.
- Usa una regla para medir el ancho, marca los puntos D y C.
- Conecta los puntos C y D para completar el rectángulo.
Representación visual de un rectángulo:
Rectángulo ABCDUso del compás
Un compás es una herramienta utilizada para dibujar círculos o arcos. Tiene dos patas, una con una punta y la otra con un lápiz. Puedes cambiar la distancia entre las patas para ajustar el tamaño del círculo.
Dibujar un círculo
Para dibujar un círculo perfecto, sigue estos pasos:
- Determina el radio de tu círculo. Esta es la distancia desde el centro del círculo a cualquier punto.
- Coloca la punta del compás en tu papel donde quieras que esté el centro del círculo.
- Ajusta la anchura del compás al radio deseado.
- Manteniendo la punta del compás firmemente en el papel, mueve la zanca del lápiz alrededor. Asegúrate de que el radio se mantenga igual.
Dibujar círculos es una habilidad fundamental en la geometría práctica y un artista puede usarla para crear diseños complejos combinando múltiples círculos, o usar los círculos como estructuras límite para formas más complejas.
Círculo con radio de 50 unidadesAplicaciones de la geometría práctica
La geometría práctica es importante en la vida diaria, así como en varias profesiones. Aquí hay algunas aplicaciones del mundo real:
- Construcción y arquitectura: La geometría se utiliza para diseñar edificios, puentes y otras estructuras. Las mediciones precisas aseguran la estabilidad y belleza de la estructura.
- Arte y diseño: Los artistas usan formas geométricas para crear simetría y equilibrio en su arte. Los diseñadores gráficos también dependen de estos principios para crear diseños atractivos.
- Ingeniería: Los ingenieros utilizan la geometría para diseñar máquinas, herramientas y otros dispositivos, asegurándose de que las piezas encajen y funcionen como se espera.
- Navegación y cartografía: La geometría ayuda en la creación de mapas y la navegación al proporcionar un medio para representar posiciones y caminos usando coordenadas y vectores.
Conclusión
La geometría práctica es la base para entender y trabajar con formas en el mundo real. Dominar estas habilidades te permite abordar problemas en una variedad de campos, desde crear piezas de arte hasta planificar estructuras arquitectónicas. Al apreciar las formas que nos rodean y aprender a dibujarlas y medirlas con precisión, obtenemos una conexión más profunda con nuestro mundo y su diseño. Ya sea que estés dibujando simples segmentos de línea o polígonos complejos, los principios de la geometría práctica están a nuestro alrededor, guiando todo, desde nuestras expresiones creativas hasta nuestros esfuerzos de ingeniería.