Grado 7 → Geometría práctica → Construcción de un cuadrilátero ↓
Dado el largo de los lados y los ángulos de un cuadrilátero
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados que pueden adoptar diversas formas. En la geometría práctica, especialmente a nivel de séptimo grado, construir cuadriláteros cuando se dan los largos de los lados y los ángulos es una habilidad básica. Estas construcciones ayudan a los estudiantes a comprender los principios geométricos de manera práctica. En esta sección, examinaremos más de cerca cómo construir cuadriláteros cuando se dan longitudes de lados y ángulos específicos.
Comprendiendo los cuadriláteros
Un cuadrilátero es simplemente un polígono con cuatro aristas (o lados) y cuatro vértices (o esquinas). Los tipos comunes de cuadriláteros incluyen cuadrados, rectángulos, trapecios, rombos y paralelogramos. Pero hay innumerables otros cuadriláteros posibles si no nos limitamos a estas categorías.
Propiedades básicas
- Un cuadrilátero tiene cuatro lados, cuatro ángulos y la suma de sus ángulos interiores es siempre
360°
. - Dependiendo de los ángulos y las longitudes de los lados, la forma y las propiedades de un cuadrilátero pueden variar ampliamente.
Construcción con lados y ángulos dados
Al dibujar un cuadrilátero donde se dan las longitudes de algunos lados y ángulos, hay ciertos pasos que se deben seguir. Por lo general, se le dará la longitud de los cuatro lados y la medida de al menos un ángulo. Exploremos esto a través de ejemplos detallados y representaciones visuales.
Guía de construcción paso a paso
Ejemplo 1: Construcción del cuadrilátero ABCD
Supongamos que se le proporciona la siguiente información:
- AB = 5 cm
- BC = 4 cm
- CD = 6 cm
- DA = 7 cm
- Ángulo A = 90°
Siga estos pasos para construir este cuadrilátero:
Paso 1: Hacer la base
Comience dibujando la base AB. Use la regla para dibujar un segmento recto AB igual a 5 cm.
Paso 2: Construir el ángulo A
Usando el transportador, construya un ángulo A = 90° en el punto A. Esto le ayudará a alinear el lado AD.
Paso 3: Dibujar la línea AD
Dibuje una línea AD midiendo 7 cm desde el punto A usando una regla, formando un ángulo recto.
Paso 4: Completar el cuadrilátero
Para completar el cuadrilátero, siga estos pasos adicionales:
- Usando la longitud de BC (4 cm), mida y marque el punto C desde el punto B.
- Una los puntos C y D usando el lado restante, asegurándose de que la longitud de CD sea 6 cm.
Verificación de la construcción
Verifique nuevamente la longitud de cada lado usando una regla y asegúrese de que los ángulos estén medidos correctamente con el transportador. La suma de todos los ángulos debe ser 360°
.
Ejemplos con otros ángulos dados
Ejemplo 2: Dos ángulos dados
A veces, en lugar de proporcionar un ángulo, se pueden proporcionar dos ángulos junto con la longitud de los lados. Por ejemplo, consideremos:
- AB = 5 cm, BC = 4 cm, CD = 6 cm, DA = 7 cm
- Ángulo A = 60°, Ángulo B = 120°
En este caso, el proceso comienza de una manera similar, pero requerirá una planificación cuidadosa alrededor de los ángulos dados. Dibuje AB, luego use el transportador para marcar el ángulo A = 60°. Mida y marque AD = 7 cm. Desde A, ajuste el transportador para ayudar a identificar la dirección de DA. Luego, use el transportador en el punto B para marcar el ángulo B = 120° y proceda en consecuencia.
Representación visual
Finalización de la construcción
Finalmente, ajuste y mida desde C hasta D, asegurándose de que CD = 6 cm. Verifique que los ángulos y lados opuestos sean precisos para completar el cuadrilátero. Siempre verifique que la suma de las medidas de los ángulos sea 360°
.
Problemas de práctica
Para mejorar en la construcción de cuadriláteros con longitudes de lados y ángulos dados, practique con diferentes dimensiones:
Problema 1
- AB = 8 cm, BC = 6 cm, CD = 5 cm, DA = 7 cm
- Ángulo A = 90°
Problema 2
- AB = 10 cm, BC = 8 cm, CD = 6 cm, DA = 9 cm
- Ángulo A = 85°, Ángulo C = 100°
Resuelva estos problemas paso a paso, como en los ejemplos anteriores, y verifique su construcción del cuadrilátero usando una regla y un transportador.
Conclusión
Construir cuadriláteros dados sus longitudes de lados y ángulos es un componente crucial para comprender la geometría en un nivel fundamental. Usando procedimientos claros paso a paso, un uso adecuado de herramientas como reglas y transportadores, y la práctica constante, cualquiera puede dominar este aspecto de la geometría práctica. Recuerde, realizar cada paso correctamente asegura que el cuadrilátero será preciso y reflejará las medidas y ángulos dados.