Grado 7 → Mensuración → Área de superficie y volumen en medición ↓
Comprender el área de superficie de los cilindros
Cuando estudiamos el mundo que nos rodea en términos de formas y medidas, nos encontramos con muchos objetos que tienen una forma cilíndrica. Las formas cilíndricas son muy comunes tanto en la naturaleza como en objetos creados por el hombre. Los ejemplos incluyen árboles, latas, tuberías e incluso montañas rusas. Hoy exploraremos cómo encontrar el área de la superficie de estos cilindros, para que sea más fácil de entender.
¿Qué es un cilindro?
Un cilindro es una figura tridimensional que tiene dos círculos paralelos de igual tamaño en la parte superior e inferior. Estos círculos se llaman las bases del cilindro. La parte que conecta las dos bases es redonda y se llama superficie lateral. Si imaginas una lata de sopa, considera la parte superior y la base como dos caras circulares y la etiqueta curva alrededor de la lata como la superficie lateral.
, , , , , ,
Componentes del cilindro
1. Base
El cilindro tiene dos bases, que son círculos. Estas bases circulares son perpendiculares y paralelas entre sí. La distancia entre las dos bases se llama la altura del cilindro.
2. Altura
Esta es la distancia entre las dos bases circulares. También es la longitud del segmento de línea perpendicular que conecta los centros de los círculos.
3. Radio
El radio del cilindro es el radio de la base circular. Es la distancia desde el centro de la base hasta el borde.
4. Superficie lateral
Esta es la superficie curva que conecta las dos bases. Si cortas la superficie lateral de arriba a abajo y la aplanas, obtendrás un rectángulo.
, /base | | | Altura , Base
Visualizando el área de superficie de un cilindro
El área de superficie de un cilindro es el área total de todas sus caras. En palabras simples, es el espacio ocupado por la superficie exterior del cilindro.
Si abres el borde de un cilindro y lo aplanas, esto es lo que verás:
, | lado | <-- es un rectángulo , ugh ,
Se calcula de la siguiente manera:
Fórmula para el área total de superficie
El área total de superficie de un cilindro es la suma de las áreas de sus dos bases circulares y el área de la superficie lateral. A continuación se muestra la fórmula utilizada para calcularla:
Área Total de Superficie = 2πr² + 2πrh
Donde:
r
es el radio de la baseh
es la altura del cilindroπ
es una constante aproximadamente igual a 3.14159
Entendiendo cada parte de la fórmula
2πr²
calcula el área de ambas bases circulares. La fórmula para el área de un círculo es πr²
. Como hay dos bases, multiplicas por 2. La parte 2πrh
representa el área de la superficie lateral. Esto se puede pensar como la apertura lateral (que tiene forma de rectángulo) donde la longitud es el perímetro de la base (2πr
) y el ancho es la altura (h
).
Ejemplo paso a paso
¡Vamos a resolver esto juntos!
Considera un cilindro con un radio de 3 cm y una altura de 5 cm. Usemos la fórmula para encontrar su área de superficie.
- Calcula el área de las bases circulares:
2πr² = 2 * π * 3² = 2 * 3.14159 * 9 = 56.54867 cm²
- Calcula el área de la superficie lateral:
2πrh = 2 * π * 3 * 5 = 2 * 3.14159 * 15 = 94.2477 cm²
- Suma los dos resultados para encontrar el área total de superficie:
Área Total de Superficie = 56.54867 + 94.2477 = 150.79637 cm²
Otro ejemplo
Supón que un tanque de agua cilíndrico tiene un radio de 7 m y una altura de 10 m. Calcula el área de superficie.
- Calcula el área de las bases circulares:
2πr² = 2 * π * 7² = 2 * 3.14159 * 49 = 307.87698 m²
- Calcula el área de la superficie lateral:
2πrh = 2 * π * 7 * 10 = 2 * 3.14159 * 70 = 439.82297 m²
- Suma los dos resultados para encontrar el área total de superficie:
Área Total de Superficie = 307.87698 + 439.82297 = 747.69995 m²
Desglósalo aún más
Veamos con más detalle cómo estos componentes trabajan juntos en un formato visual. Imagina que cortas la superficie lateral del cilindro a lo largo de su altura y la desenrollas; obtendrás un rectángulo que tiene:
- Longitud = circunferencia de la base, es decir,
2πr
- Ancho = Altura del cilindro =
h
, | lado | <- Rectángulo: Longitud = 2πr, Ancho = h , oo <- círculo: área = πr² cada uno ,
Para un ejercicio simple, piensa en envolver una etiqueta alrededor de una lata. La longitud de la etiqueta cubre la circunferencia de la lata y la altura de la etiqueta es igual a la altura de la lata.
Aplicaciones prácticas
¿Por qué aprendemos sobre el área de superficie de un cilindro? Saber cómo calcular el área de superficie puede ser increíblemente útil en la vida real. Algunas aplicaciones incluyen:
- Determinar la cantidad de material necesario para hacer un contenedor cilíndrico.
- Trabajos de pintura o recubrimiento donde necesitas saber exactamente cuánta área cubrirás.
- Diseño de empaques, para estimar cuánto material de empaque se necesita.
Problemas de práctica
- Encuentra el área total de superficie de un cilindro con un radio de 4 cm y una altura de 6 cm.
- Una lata de sopa tiene una altura de 10 cm y un radio de 3.5 cm. ¿Cuál es su área de superficie?
- El radio de un tambor químico es de 1.5 m y su altura es de 2 m. Encuentra su área de superficie.
Conclusión
El área de superficie de un cilindro es fácil de calcular una vez que la desglosamos en sus componentes: las dos bases circulares y el rectángulo lateral. Entender y calcular el área de superficie proporciona información invaluable al tratar con cualquier forma cilíndrica en la vida real, desde envolver regalos hasta aplicaciones industriales.
Ya seas un estudiante, un pintor o alguien que trabaje en logística, la capacidad de entender y calcular el área de superficie es una habilidad útil en el mundo práctico.
Consejos adicionales para estudiantes
Al resolver problemas y trabajar con el área de superficie de cilindros, recuerda:
- Asegúrate de que todas tus medidas estén en las mismas unidades.
- Mantén tus cálculos ordenados para evitar errores.
- Pon en práctica con diferentes tipos de cilindros con diferentes radios y alturas.
- Considera usar objetos del mundo real para mejorar la comprensión.
Con práctica, calcular el área de superficie de cilindros se convertirá en una tarea simple. Sigue practicando y explorando, y recuerda usar estas habilidades matemáticas para observar y medir el mundo que te rodea.
Respuestas a los problemas de ejercicios
- Área total de superficie = 2π(4)² + 2π(4)(6) = 100.53096 + 150.796 = 251.327 cm²
- Área total de superficie = 2π(3.5)² + 2π(3.5)(10) = 76.96902 + 219.91149 = 296.8805 cm²
- Área total de superficie = 2π(1.5)² + 2π(1.5)(2) = 14.13717 + 18.84956 = 32.98673 m²