Grado 7 → Mensuración → Comprendiendo el perímetro y el área ↓
Área de Figuras Planas
En matemáticas, el término "figura plana" se refiere a cualquier forma bidimensional que se encuentra en una superficie plana. Estas formas se caracterizan por su longitud y ancho, pero no tienen profundidad. Entender cómo calcular el área de las figuras planas es importante no solo para cálculos matemáticos, sino también para aplicaciones en la vida real relacionadas con el espacio y la capacidad.
Entendiendo la región
El área de una forma es el espacio que ocupa en una superficie plana. ¡Imagina que quieres pintar una pared o poner una alfombra en el suelo, el área te dice cuánta material necesitas!
Matemáticamente, el área se expresa generalmente en unidades cuadradas, como metros cuadrados (m 2), centímetros cuadrados (cm 2) o pulgadas cuadradas (in 2).
Fórmula de área
La fórmula para calcular el área depende del tipo específico de figura plana. A continuación se presentan algunas fórmulas comunes para diferentes formas:
- Rectángulo:
Área = longitud × ancho
- Cuadrado:
Área = lado × lado = lado 2
- Triángulo:
Área = 1/2 × base × altura
- Círculo:
Área = π × radio 2
Rectángulo
Los rectángulos tienen cuatro ángulos rectos. El área de un rectángulo se calcula multiplicando la longitud por el ancho.
Ejemplo
Imagina un rectángulo cuya longitud es de 8 cm y el ancho de 5 cm. El área se calculará de la siguiente manera:
Área = longitud × ancho = 8 cm × 5 cm = 40 cm 2
Cuadrado
Un cuadrado es un rectángulo especial cuyos lados son todos de igual longitud. Para calcular el área de un cuadrado, se debe encontrar el cuadrado de la longitud de uno de sus lados.
Ejemplo
Considera un cuadrado cuyo cada lado mide 4 cm. Su área es:
Área = lado × lado = 4 cm × 4 cm = 16 cm 2
Triángulo
Los triángulos tienen tres lados y tres ángulos. Para encontrar el área de un triángulo, usamos una fórmula basada en su base y altura.
Ejemplo
Si la base de un triángulo es de 10 cm y la altura 6 cm, entonces su área es:
Área = 1/2 × base × altura = 1/2 × 10 cm × 6 cm = 30 cm 2
Círculo
Los círculos son formas redondeadas. El área de un círculo se calcula usando el radio del círculo.
Ejemplo
El área de un círculo de radio 3 cm es:
Área = π × radio 2 = π × 3 cm × 3 cm = 28.27 cm 2
Forma irregular
Para formas que no encajan en fórmulas estándar, podemos calcular el área dividiéndolas en formas más pequeñas y regulares, o usando papel cuadriculado para contar cuadrados perfectos dentro de la forma.
Ejemplo
Supongamos que tenemos una forma en L compuesta por dos rectángulos: uno de 4 cm por 3 cm y el otro de 2 cm por 3 cm. Podemos dividir la forma en L en estos dos rectángulos, calcular el área de cada uno y sumarlos.
Área del primer rectángulo = 4 cm × 3 cm = 12 cm 2 Área del segundo rectángulo = 2 cm × 3 cm = 6 cm 2 Área total = 12 cm 2 + 6 cm 2 = 18 cm 2
Importancia de las unidades
En todos los cálculos anteriores, presta atención a cómo se expresa el área en unidades cuadradas. Es importante convertir las mediciones a las mismas unidades antes de aplicarlas a cualquier fórmula.
Por ejemplo, si tienes las dimensiones de un rectángulo de 200 cm por 1.5 m, conviértelas a centímetros o metros:
Área = 200 cm × 150 cm = 30,000 cm 2
Consejos de conversión
- 1 metro = 100 centímetros
- 1 metro = 1000 milímetros
- 1 kilómetro = 1000 metros
Usos del área en la vida real
Entender cómo se calcula el área es valioso en una variedad de escenarios del mundo real:
- Mejora del hogar: Al pintar paredes, comprar alfombras o colocar baldosas, calcular el área asegura que compres la cantidad correcta de materiales.
- Agricultura: Los agricultores evalúan el área de sus campos para determinar cuántas semillas necesitan plantar.
- Arquitectura e ingeniería: Los ingenieros y arquitectos utilizan cálculos de áreas en diseños y planes de construcción.
Problemas de práctica
Pon a prueba tu comprensión con estos problemas de práctica:
- Las dimensiones de un rectángulo son 14 cm por 9 cm. Encuentra su área.
- La longitud del lado de un cuadrado es de 7 cm. ¿Cuál es su área?
- La base de un triángulo es de 12 cm y la altura es de 8 cm. Encuentra su área.
- El radio de un círculo es 5 cm. Encuentra el área.
Área = longitud × ancho = 14 cm × 9 cm = 126 cm 2
Área = lado × lado = 7 cm × 7 cm = 49 cm 2
Área = 1/2 × base × altura = 1/2 × 12 cm × 8 cm = 48 cm 2
Área = π × radio 2 = π × 5 cm × 5 cm ≈ 78.54 cm 2
Conclusión
Dominar el concepto de área es vital en escenarios prácticos de matemáticas y la vida cotidiana. Recuerda usar la fórmula correcta según la forma, asegurarte de que las unidades sean consistentes y aplicar con confianza tu conocimiento a problemas del mundo real.