Grado 7

Grado 7Sistema numéricoNúmeros racionales


Operaciones con números racionales


Los números racionales son números que pueden expresarse como el cociente o fracción de dos enteros. El numerador es un entero y el denominador es un entero distinto de cero. Ejemplos de números racionales incluyen fracciones como 1/2 y -3/4, así como números enteros, ya que pueden expresarse con un denominador de 1. En este documento, exploraremos las diferentes operaciones que pueden realizarse con números racionales: suma, resta, multiplicación y división.

Suma de números racionales

Para sumar dos números racionales, deben tener el mismo denominador. Si no lo tienen, necesitarás encontrar un denominador común encontrando el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores. Luego, convierte cada fracción en una fracción equivalente con el mismo denominador antes de sumar los numeradores.

Ejemplo

Sumemos estos números racionales: 1/4 + 2/8.

Primero, encuentra un denominador común. El mínimo común múltiplo de 4 y 8 es 8.
Convierte 1/4 en una fracción equivalente con denominador 8:
1/4 = (1×2)/(4×2) = 2/8.
Ahora suma 2/8 + 2/8:
Fracción: 2 + 2 = 4.
Fracción resultante: 4/8, que se simplifica a 1/2.
1 2 ,

Resta de números racionales

La resta es similar a la suma. Primero, asegúrate de que los números racionales tengan el mismo denominador. Luego, resta los numeradores y mantén los denominadores iguales.

Ejemplo

Restemos: 3/5 - 1/10

Primero, encuentra un denominador común. El mínimo común múltiplo de 5 y 10 es 10.
Convierte 3/5 en una fracción equivalente con denominador 10:
3/5 = (3×2)/(5×2) = 6/10.
Ahora, resta 6/10 - 1/10:
Fracción: 6 - 1 = 5.
Fracción resultante: 5/10, que se simplifica a 1/2.
3 5 ,

Multiplicación de números racionales

Para multiplicar dos números racionales, multiplica los numeradores entre sí y los denominadores entre sí. Simplifica el resultado si es posible.

Ejemplo

Multipliquemos: 2/3 × 4/5.

Multiplica las fracciones: 2 × 4 = 8.
Multiplica los denominadores: 3 × 5 = 15.
La fracción resultante: 8/15 (ya en su forma más simple).
2 3

División de números racionales

Para dividir por un número racional, multiplica por su recíproco. El recíproco de una fracción se obtiene al intercambiar su numerador y denominador.

Ejemplo

Dividamos: 3/4 ÷ 2/3.

Para dividir, multiplica por el recíproco de 2/3, que es 3/2.
Multiplica 3/4 × 3/2:
Fracción: 3 × 3 = 9.
Denominador: 4 × 2 = 8.
Fracción resultante: 9/8
3 4

Conclusión

Trabajar con números racionales es un concepto fundamental que implica entender cómo realizar operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división. El paso esencial en todas estas operaciones es asegurarse de tener un denominador común al sumar o restar y conocer el inverso al dividir. Practicar con fracciones simples ayuda a fortalecer estos conceptos y mejorar tu fluidez numérica.

¡Ahora que entiendes estas operaciones, intenta resolver algunos problemas por ti mismo para reforzar lo que has aprendido!


Grado 7 → 1.2.3


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios