Grado 7 → Sistema numérico → Enteros ↓
Operaciones con enteros
Es importante que los estudiantes entiendan las operaciones con enteros a medida que avanzan en las matemáticas. Los enteros son números enteros que incluyen números positivos, números negativos y cero. Las cuatro operaciones matemáticas básicas son la suma, resta, multiplicación y división. Cada una de estas operaciones puede realizarse con enteros de diferentes maneras, y es importante entender cómo estas operaciones afectan a los enteros.
Suma de enteros
Sumar enteros implica combinar los valores. Lo principal a recordar es cómo manejar números positivos y negativos:
- Positivo + Positivo: Los números sumados se vuelven más positivos.
- Negativo + Negativo: Los números sumados se vuelven más negativos.
- Positivo + negativo (o negativo + positivo): Los números esencialmente se cancelan entre sí, y se toma la diferencia. El signo del resultado será el signo del valor absoluto más grande.
Ejemplos de sumas
Ejemplo 1: 5 + 3 = 8
Ejemplo 2: (-4) + (-2) = -6
Ejemplo 3: 7 + (-9) = -2
Ejemplo 4: (-3) + 5 = 2
Ejemplo visual:
Considere dos cubos donde sumar enteros representa el número de piedras en los cubos. Sumar números negativos significa quitar piedras.
+--------+ +--------+ +--------+
| +3 | + | +4 | = | +7 | Ambos son positivos
+--------+ +--------+ +--------+
+--------+ +--------+ +--------+
| -4 | + | -3 | = | -7 | Ambos son negativos
+--------+ +--------+ +--------+
+--------+ +--------+ +--------+
| +5 | + | -6 | = | -1 | Signos mixtos
+--------+ +--------+ +--------+
Resta de enteros
La resta de enteros está estrechamente relacionada con la suma. De hecho, la resta puede entenderse como sumar opuestos. Por ejemplo, restar un número es lo mismo que sumar su contraparte negativa.
- Positivo - Positivo: Reste los números; si el primer número es más pequeño, el resultado será negativo.
- Negativo - Negativo: Reste los números; si el primer número es más negativo (o menos negativo pero con un valor absoluto mayor), el resultado muestra el mayor valor absoluto.
- Positivo - Negativo: Esta operación se convierte en una suma. Por ejemplo, (a - (-b)) se convierte en (a + b).
- Negativo - Positivo: La operación generalmente resulta en un resultado más negativo.
Ejemplos de resta
Ejemplo 1: 9 - 5 = 4
Ejemplo 2: (-6) - (-4) = -2
Ejemplo 3: 7 - (-3) = 10
Ejemplo 4: (-8) - 5 = -13
Ejemplo visual:
Si poner canicas en cubos representa la suma, entonces sacar canicas en la resta puede verse de la siguiente manera:
+--------+ - +--------+ = +--------+
| +5 | | +3 | | +2 |
+--------+ +--------+ +--------+
+--------+ - +--------+ = +--------+
| -4 | | -2 | | -2 |
+--------+ +--------+ +--------+
+--------+ - +--------+ = +--------+
| +9 | | -(-4) | | +13 |
+--------+ +--------+ +--------+
Multiplicación de enteros
La multiplicación de enteros sigue reglas simples respecto al signo del producto:
- Positivo × Positivo: El producto es positivo.
- Negativo × Negativo: El producto es positivo.
- Positivo × Negativo (o Negativo × Positivo): El producto es negativo.
Ejemplos de multiplicación
Ejemplo 1: 4 × 3 = 12
Ejemplo 2: (-3) × (-2) = 6
Ejemplo 3: 5 × (-4) = -20
Ejemplo 4: (-6) × 7 = -42
Ejemplo visual:
Piense en la multiplicación como suma repetida o expansión:
4 * 3
+--------+ * +--------+ | +12 |
| +12 | | +12 |
+--------+ +--------+
-3 * -2
+--------+ * +--------+ | + 6 |
| +6 | | +6 |
+--------+ +--------+
5 * -4
+--------+ * +--------+ | -20 |
| -20 | | -20 |
+--------+ +--------+
División de enteros
La división de enteros también sigue reglas especiales respecto al signo del cociente:
- Positivo ÷ Positivo: El cociente es positivo.
- Negativo ÷ Negativo: El cociente es positivo.
- Positivo ÷ Negativo (o Negativo ÷ Positivo): El cociente es negativo.
Ejemplos de división
Ejemplo 1: 8 ÷ 2 = 4
Ejemplo 2: (-12) ÷ (-3) = 4
Ejemplo 3: 18 ÷ (-2) = -9
Ejemplo 4: (-15) ÷ 5 = -3
Ejemplo visual:
Piense en la división como el opuesto de la multiplicación, o dividir objetos en grupos iguales:
8 ÷ 2 = 4
+--------+ ÷ +-------+ = +--------+
| +8 | | +2 | | +4 |
+--------+ +-------+ +--------+
-12 ÷ -3 = 4
+--------+ ÷ +-------+ = +--------+
| -12 | | -3 | | +4 |
+--------+ +-------+ +--------+
18 ÷ -2 = -9
+--------+ ÷ +-------+ = +--------+
| 18 | | -2 | | -9 |
+--------+ +-------+ +--------+
Conclusión
Dominar las operaciones con enteros es fundamental en matemáticas y es necesario para resolver ecuaciones y problemas más complejos. Recuerde las reglas de los signos al realizar estas operaciones.