Grado 3

Grado 3Sentido numérico y notaciónComprensión numérica y estimación en aritmética


Estimación de la suma y la diferencia


Estimar es como una herramienta mágica que nos ayuda a tomar decisiones rápidas y resolver problemas en nuestra vida diaria, sin necesidad de conocer la respuesta exacta. Imagina que estás en una tienda y quieres comprar un caramelo, un juguete y un libro, pero solo tienes $10. Estimar te ayuda a evaluar rápidamente si estos artículos están dentro de tu presupuesto. En matemáticas de 3º grado, nos centramos en estimar sumas (sumar números) y diferencias (restar números). Esta es una habilidad esencial porque te ayuda a entender mejor los números y a tomar decisiones más rápidamente.

¿Por qué es importante la evaluación?

La evaluación es importante porque:

  • Ahorra tiempo.
  • Es útil cuando necesitas una respuesta de inmediato.
  • Mejora tu sentido numérico.
  • Es una habilidad que usarás toda tu vida.

¿Cuál es la cantidad estimada?

Estimar una suma significa encontrar un total aproximado cuando sumas dos o más números. En lugar de calcular el número exacto, estimas un número que esté bastante cerca. Veamos cómo funciona esto con un ejemplo:

Supongamos que tienes los números 27 y 34. Cuando los sumas exactamente, obtienes:

27 + 34 = 61

Sin embargo, si quieres una cantidad aproximada, puedes redondear cada número a la decena más cercana y luego sumarlos:

Redondea 27 a 30, y 34 a 30.
30 + 30 = 60

El total estimado es 60, que está cerca del total real de 61.

¿Qué es estimar la diferencia?

Estimar la diferencia implica obtener un resultado aproximado al restar un número de otro. Vamos a trabajar en esto:

Supongamos que quieres restar 19 de 48. La resta exacta se verá así:

48 - 19 = 29

Para la diferencia aproximada, primero redondea los números a la decena más cercana, luego réstalos:

Redondea 48 a 50, y 19 a 20.
50 - 20 = 30

La diferencia estimada es 30, que está cerca de la diferencia real de 29.

Redondeo de números

Para estimar la suma y la diferencia, comenzamos redondeando los números. El redondeo ayuda a simplificar los números, haciéndolos más fáciles de manejar. Aquí hay una guía rápida sobre cómo redondear números:

  • Mira el dígito a la derecha del valor de lugar que quieres redondear.
  • Si la puntuación es 5 o más, entonces redondea hacia arriba.
  • Si la puntuación es menos de 5, redondea hacia abajo.

Practiquemos redondeando algunos números:

Redondea 76 a la decena más cercana:

76 -> 80 (como 6 es mayor que 5, redondea hacia arriba)

Redondea 32 a la decena más cercana:

32 -> 30 (como 2 es menor que 5, redondea hacia abajo)

Pasos para estimar la suma y la diferencia

Ahora, comprendamos los pasos para estimar la suma y la diferencia:

Paso 1: Redondea los números

Comienza redondeando cada número a la decena más cercana u otro valor de lugar, dependiendo del tamaño del número con el que estás trabajando.

Paso 2: Suma o resta números redondeados

Realiza la adición o sustracción utilizando números redondeados.

Paso 3: Comprueba tu estimación

Compara tu estimación con la suma o diferencia real. Esto te ayudará a entender cuán precisa es tu estimación. Con la práctica, tu capacidad de estimación mejorará.

Ejemplo visual: estimando la suma

Veamos cómo se ve este proceso con un ejemplo visual de la estimación de la suma de 47 y 68.

4768

1. Redondea 47 a 50.
2. Redondea 68 a 70.
3. Suma los números redondeados:

50 + 70 = 120

Ejemplo visual: estimando la diferencia

Ahora, daremos un ejemplo visual de estimar la diferencia entre 85 y 53.

8553

1. Redondea 85 a 90.
2. Redondea 53 a 50.
3. Resta los números redondeados:

90 - 50 = 40

Evaluación en la vida cotidiana

Te preguntarás cuándo usarías una estimación. De hecho, las estimaciones se utilizan en la vida cotidiana:

  • En la tienda: Para estimar rápidamente el costo total de los artículos en tu carrito.
  • En el camino: Para estimar el tiempo total que tomará llegar a tu destino.
  • En restaurantes: Para estimar cuánto deberías dejar de propina.
  • En la escuela: Cuando necesitas verificar rápidamente si tu respuesta en clase de matemáticas es correcta.

Actividad: Practicar con la estimación

Hagamos un ejercicio rápido para verificar tu comprensión:

Encuentra la suma de 24 y 39.

Paso 1: Redondea cada número a la decena más cercana.
Pista: Redondea 24 a 20, y 39 a 40.

Paso 2: Suma los números redondeados.

20 + 40 = 60

La cantidad estimada es 60.

Ahora estima la diferencia entre 92 y 46.

Paso 1: Redondea cada número a la decena más cercana.
Pista: Redondea 92 a 90, y 46 a 50.

Paso 2: Resta los números redondeados.

90 - 50 = 40

La diferencia estimada es 40.

Consejos y trucos para una mejor estimación

  • Practica el redondeo de números a menudo, ya que esta es la clave para una estimación rápida.
  • Al redondear, recuerda que los números medios como 45 se pueden redondear hacia arriba o hacia abajo según te convenga.
  • Utiliza la estimación como una herramienta para verificar si tu respuesta a un problema matemático es razonable.
  • Ten en cuenta que la estimación no da una respuesta exacta, sino más bien una estimación muy cercana.

Conclusión

Estimar sumas y diferencias es una habilidad valiosa que mejora las habilidades matemáticas mentales, fomenta el pensamiento lógico y ahorra tiempo. Al practicar la estimación, ganas confianza al manejar números y tomas mejores decisiones. Recuerda, estimar no se trata de obtener la respuesta correcta, sino de encontrar una respuesta lo suficientemente cercana para ayudarte a tomar decisiones de manera eficiente. ¡Sigue practicando y verás lo poderoso que puede ser estimar en tu vida diaria!


Grado 3 → 1.3.1


U
username
0%
completado en Grado 3


Comentarios